![]() |
Gobierno impulsa Plan nacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil. |
![]() |
Se contempla además la realización de proyectos destinados a mejorar la economía familiar, programas de capacitación y sensibilización a nivel nacional, el fortalecimiento de la unidad de protección a la adolescencia trabajadora y la creación de una unidad especial en la Inspectoría General de Trabajo. La iniciativa se implementará en Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán, Sacatepéquez, Sololá, Jutiapa, Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Retalhuleu y Quetzaltenango, departamentos con mayor índice de trabajo infantil. |
Las imágenes presentadas anteriormente muestran la noticia que se analizará
Esta noticia se relaciona directamente con el convenio 182 y 183 ya que estos documentos proponen las peores formas de trabajo y pretenden impedir que se consideren a los niños como objetos de trabajo.
Convenio 182
*Se considera niño al infante menor de los 18 años.
* Todo lo que dañe la salud del niño se considera como trabajo infantil o abuso.
* Dentro de este documento se establecen los parámetros en los que se considera trabajo infantil y respaldado con artículos nos informa sobre las sanciones de las personas que explotan a los niños.
* también exponen que cada país que ha ratificado este convenio debe de hacer algo para impedir el trabajo infantil.
Convenio 183
*Establece que los niños menores de 18 años no deben de trabajar, y si quisieran hacerlo se deberá de pedir una constancia de autorización a los padres. Este hecho es muy riesgoso ya que si el menor comete algún inconveniente en el area de trabajo los padres del mismo serán los responsables aunque la ley.
Ademas de la relación que tiene este programa con los convenios también es relacionable con el marco de acción de Dakar ya que este programa trata de cumplir los objetivos de la educación para todos y estos infantes que trabajan entran en la población que deserta del estudio por motivos económicos por lo que quiere decir que el programa que propuso el gobierno ayuda al cumplimiento de DAKAR y también en determinado momento en las metas 2021.
Al hablar sobre todo los problemas que tenemos como país nos concentramos en que la solución o la base de todos ellos es la educación ya que sin ella nuestra region no puede desarrollarse.
Al mencionar el desarrollo de una nación nos referimos a hacer ciudadanos pensantes y el único modo de crearlos es educándolos para que puedan ser activos.
Por lo que a mi aparecer el problema del trabajo infantil en el país ni si quiera debería de existir ya que contamos con cantidades enormes de documentos, convenios, programas y mas que nos impulsan a desarrollarnos y poder sostenernos bien económicamente pero el detalle esta en que ni los ciudadanos ni el gobierno toman en cuenta todo esta ayuda sino que solo se dejan guiar por lo que les trae mas dinero sin saber que la educación en el futuro les podría dar mucho mas beneficio.